lunes, 11 de abril de 2011

Las lenguas de España.

Esta presentación es muy gráfica y aclara muchos conceptos básicos para conocer la situación lingüística de España en la actualidad. Nos explica también cómo han evolucionado las lenguas románicas y las influencias que han recibido a lo largo de varios siglos de historia.Lenguas de España

viernes, 8 de abril de 2011

Generación del medio siglo. Poesía.

La generación de los cincuenta considera la poesía como una experiencia personal. Os dejo aquí algunos poemas en los que los poetas expresan sus propias vivencia
 ÁNGEL GONZÁLEZ


PARA QUE YO ME LLAME ÁNGEL GONZÁLEZ
Para que yo me llame Ángel González,
para que mi ser pese sobre el suelo,
fue necesario un ancho espacio
y un largo tiempo:
hombres de todo el mar y toda tierra,
fértiles vientres de mujer, y cuerpos
y más cuerpos, fundiéndose incesantes
en otro cuerpo nuevo.
Solsticios y equinoccios alumbraron
con su cambiante luz, su vario cielo,
el viaje milenario de mi carne
trepando por los siglos y los huesos.
De su pasaje lento y doloroso
de su huida hasta el fin, sobreviviendo
naufragios, aferrándose
al último suspiro de los muertos,
yo no soy más que el resultado, el fruto,
lo que queda, podrido, entre los restos;
esto que veis aquí,
tan sólo esto:
un escombro tenaz, que se resiste
a su ruina, que lucha contra el viento,
que avanza por caminos que no llevan
a ningún sitio. El éxito
de todos los fracasos. La enloquecida
fuerza del desaliento...


JAIME GIL DE BIEDMA

NO VOLVERÉ A SER JOVEN

Que la vida iba en serio
uno lo empieza a comprender más tarde
-como todos los jóvenes, yo vine
a llevarme la vida por delante.

Dejar huella quería
y marcharme entre aplausos
-envejecer, morir, eran tan sólo
las dimensiones del teatro.

Pero ha pasado el tiempo
y la verdad desagradable asoma:
envejecer, morir,
es el único argumento de la obra.

martes, 22 de febrero de 2011

Federico García Lorca.

De entre los poetas de la Generación del 27, elegimos a Federico García Lorca para conocer un poco más profundamente parte de su obra lírica a través de esta sencilla webquest:
Romancero Gitano.

Las vanguardias y la generación del 27.

Para completar el estudio sobre las vanguardias literarias y la generación del 27 consultad la página que edita el Departamento de Lengua del IES Sol de Portocarrero.

viernes, 28 de enero de 2011

Las perrífrasis. Ejercicios.

Las perífrasis verbales respoden a la siguiente estructura:
Verbo en forma personal + (nexo) + verbo en forma no personal.

El primer verbo funciona como auxiliar, aporta al conjunto el significado gramatical (persona, número, tiempo, modo y aspecto); el segundo aporta el significado léxico. Entre ambos puede aparecer un nexo o no.
Para reconocer una perífrasis verbal comprueba que:
  •  el verbo primero pierde o modifica su significado léxico.
  •  el verbo en forma no personal impone su significado al conjunto y es el que selecciona tanto el sujeto como los complementos.
Para comprender mejor todo esto, os ayudará, y os divertirá,  el LIM de Manuel Guerrero Las perífrasis verbales, que tiene a los Simpsons como protagonistas.

Para hacer ejercicios, pinchad en este enlace.